Warning: Undefined array key "formidable_forms" in /home/gadrpmontalvo/public_html/wp-content/plugins/wp-advanced-math-captcha/includes/class-core.php on line 402
Reseña histórica - Gobierno Autónomo Descentralizado Rural de La Parroquia Montalvo

Reseña histórica

Según el PDOT1 En la desembocadura izquierda del Río Ostiones se formó un caserío de familias
que se dedicaban a la pesca y a la agricultura, sus jefes eran Filemón Ortiz, Adolfo Chillambo,
Martiniano Castillo, Justiniano Perlaza, Domingo Cortez, Samuel Vivas, Estupiñán y Echeverría;
con estas familias se formó el caserío Bocana de Ostiones.
Paulatinamente este caserío fue poblándose y las necesidades de servicios básicos fueron surgiendo,
lo que motivó a que vecinos de la zona soliciten al Concejo Cantonal de Esmeraldas que eleve
esta zona a la categoría de parroquia.
En el año 1905, el Concejo Cantonal de Esmeraldas realiza sesiones los días 25 y 28 de febrero, y
el 7 de marzo, bajo la dirección de su presidente, el señor Luis Tello R, y se considera que:
El recinto de Ostiones se encuentra muy distante de la población de Rioverde (cabecera de la
parroquia) lo que dificulta la administración de la justicia.
El recinto cuenta con población suficiente de ciudadanos y, además, reúne condiciones
necesarias para ser elevada a Parroquia.
Con base a estos antecedentes, se aprueba la ordenanza que eleva al recinto Ostiones a Parroquia
Civil de acuerdo al Art. 21 de la Ley de División Territorial. La Parroquia asumirá el nombre de
Montalvo en honor a la memoria del ecuatoriano Juan Montalvo y sus límites se establecieron de
la siguiente manera: al norte hacia a la orilla del mar, el punto llamado Chamarito o Peña Blanca,
al sur la orilla del mar el punto Sandalar, por el oriente las montañas que separan el río Ónzole y
Rioverde y, por el occidente, el Océano Pacifico.
Bajo estos límites todos los Recintos y Caseríos que se encuentren dentro de las líneas demarcadas
formarán parte de la Parroquia, al igual que los ríos Ostiones y Lagarto. El 14 de septiembre de
1905, siendo presidente el General Leónidas Plaza Gutiérrez, se publica en el Registro Oficial la
nueva Parroquia Montalvo, cuya cabecera será el recinto Ostiones.
Posteriormente en el año de 1936, debido al adelanto del recinto Horqueta y la ventaja de la posición
geográfica en relación a la ubicación de Bocana de Ostiones que no facilitaba el ejercicio de los
derechos civiles y políticos, el Concejo Cantonal de Esmeraldas acuerda trasladar la cabecera de la
Parroquia Montalvo, al recinto Horqueta.
Como parte de la historia de la Parroquia Montalvo se destaca que en 1935 llega a esta zona el
chileno Tristán Ortega, que venía huyendo de su país. Este personaje se instaló en este lugar, creó
una granja experimental y formó una escuela que tuvo gran renombre, en esta obra colaboró el
agrónomo Justiniano Perlaza, morador de la comunidad.
El ciudadano chileno, fue maestro distinguido y personaje querido en Montalvo por su
contribución en la formación agrícola de los habitantes de la zona, solía realizar fiestas todos los
18 de septiembre en honor a la fiesta nacional de su pueblo, dichas celebraciones reconocidas por
los moradores de la zona, reunía a todos los habitantes, y como forma de agradecimiento a Ortega
por su contribución a la parroquia, se decide conmemorar en este día la fiesta de Montalvo.